Yo entiendo que poder volar una aereonave por instrumentos require un permiso especial y cierto número de horas de vuelo. Pero
´dito sea Dio´ entrenen a esos muchachitos.
#
news #
puertorico #
spanish♲
Miguel Rivera Puig, EL VOCEROSin entrenar los pilotos de FURALos cuatro helicópteros que adquirió la Policía a través de la Administración de Servicios Generales por un monto superior a los $40 millones están equipados para ser volados mediante instrumentos, pero hasta la fecha solo uno de los pilotos está certificado y los demás tendrán que hacer vuelos visuales.
De acuerdo a varias fuentes en la Policía hay otros cinco pilotos entrenados para volar mediante instrumentos, pero no han sido enviados a recibir el entrenamiento para las nuevas naves fabricadas por la empresa Bell.
Aparentemente la División Aérea de la Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) que dirige la capitana Nilsa Bonilla, utilizará pilotos para vuelos visuales. Se señala que se está trabajando en una orden general.
De acuerdo a conocedores, si las naves se iban a usar para vuelos visuales y no mediante instrumentos, el Gobierno pudo haberse ahorrado una cuantiosa parte de la inversión.
No se ha decidido cuáles de los pilotos irán al entrenamiento que ofrece la Bell, pero aquellos que no cuenten con un entrenamiento de vuelo mediante instrumentos tendrían que ir a los Estados Unidos a tomar las clases por casi un año a un costo de unos $40 mil.
Las fuentes señalan que el único piloto capacitado en estos momentos para volar, es Joaquín Rodríguez, que se capacitó en la Bell para volar las nuevas naves.
De los alrededor de 40 pilotos otros cinco están capacitados para volar mediante instrumentos, pero no se les ha dicho que serán enviados a la Bell para recibir el entrenamiento requerido.
Personal de FURA señala que la capitana Bonilla tiene licencia de piloto comercial, pero lleva tiempo que no comanda una nave y en el 2010 no aprobó un entrenamiento en la Bell.
La Policía seguirá por aparentemente unos dos meses sin que puedan usar los nuevos helicópteros. La única nave que funciona es un Bell 407 con la matrícula 139PD, que ocasionalmente despega para que ‘la gente lo vea’, según las instrucciones de los ‘jefes’.
La Uniformada está pagando alrededor de $8 el galón de combustible, pero en algunos aeropuertos se consigue unos tres dólares más barato. Un helicóptero de los recién adquiridos puede consumir hasta 70 galones en una hora de vuelo.
El superintendente designado James Tuller Cintrón uso el helicóptero para al menos tres viajes, pero ha optado por viajar en lancha. El viernes junto a varios oficiales viajó en una lancha de Fura a Vieques para entregar dos vehículos de motor, una nueva adquirida con fondos federales y otra remodelada.
Esta nota aparece en la edición impresa de El Vocero.link