Yuiza

Feb. 7th, 2013 01:42 pm
[personal profile] papoanaya

Todo esto es hipotético.

Todo el mundo sabe la historia de Yuiza. La cacica taina que se enamoró de Pedro Mejías, se convirtió al cristianismo y finalmente asesinada por traición. Una especie de Romeo y Julieta caribeño. Sin embargo, al observar la definición de su nombre, parece ser que la historia, "pica y se extiende".

Yuiza se divide en dos términos

Yu
Blanco
Iza
Cara

También está:

Yu
Blanco
Isis
Ojos

En resume sería cara pálida. Esto puede indicar que Yuiza era de por sí mestiza por su nombre ya que albnismo es un razgo predominantemente Africano.

Como sabemos, Pedro era Español, pero según la crónica , mulato (Africano Español) Esto da a relucir lo siguiente:

  • Africanos fueron traidos como esclavos cuando habían poco indígenas para usar como esclavos.
  • Tal vez al momento de el hecho ya había una generación de Africanos que se habían intermezclado con los Españoles.
  • Fue después de la muerte de Diego Salcedo, en otras palabras, ya los indígenas no creían que los Españoles eran deidades.

Madre

Lo que nadie sabe es que pasó con la mamá de Yuiza y si ésta tuvo una relación con un Español ya sea voluntariamente o no. De ser así se pone en cuestión por qué la madre no fue asesinada como Yuiza. Mi hipótesis es que el suceso fué tarde ya la madre estaba encinta y fué evidente al Yuiza nacer.

Esto es importante ya que la linea de sucesión es por la linea materna. La razón es la siguiente...

Atabei

Según Carrada, él no ha visto un cemí con la imagen de Yocahu, pero hay muchos de Atabei. Uno de los mejores ejemplos de su representación está en Utuado. Según la mitología, Atabei tuvo a Yocahu sin la ayuda de una deidad masculina (inmaculada concepción en el mundo taino). Por ende es considerada la madre de los tainos. Su devoción es reflejada de dos formas:

  • Imágenes en los bateyes y cemies.
  • Linea de sucesión al cacicazgo.

Sucesión

Para honrar a Atabei, la linea de sucesión corría por la linea materna. Eso es que independientemente si el cacique se unía con otra, el primer hijo de la primera esposa le correspondía el cacicazgo. Al Yuiza subir al cacicazgo da a señalar que fué el único de los herederos que estaba vivo al momento de morir su madre ya sea:

  • Causas naturales o en parto.
  • Asesinato ritual al morir el cacique.
  • Algo siniestro, por la duda de la pureza de Yuisa

Poder

Al Yuiza subir al poder tuvo que ser algo que tal vez muchos no veían con buenos ojos. No tan solo por ser mujer, si no por la dudas de su concepción. La tribu iba a seguirla, no sólo por ser el cacique, pero tal vez por miedo a la furia de Atabei. Si algunos estaban descontentos, es probable que su cacicazgo fué uno difícil y lleno de disputas internas.

Este ambiente pudo asustar a potenciales pretendientes. Asumiendo los nitainos eran los únicos que podían pretender a Yuiza. Para éstos no había mucho que ganar ya que ella mantenía la linea de sucesión.

Era mejor para los nitainos que ella muriera y su linea se acabara.

Pedro

Españoles que se casaron o tuvieron relaciones amorosas con indias no era nuevo. Lo que no se sabe es como éstos podían acercarse a miembros de la nobleza taina. De todas maneras, las atenciones de Pedro fueron recibidas por Yuiza y se sabe que hubo una relación romántica.

Se puede especular que uno de los motivos el cual Yuiza aceptó a Pedro fué el antagonismo dentro de la tribu. Sin embargo, eventualmente el romance y conversión al cristianismo fue descubierto por algún miembro de la tribu.

Yuiza fue aprehendida.

Juicio

Lo curioso es que hubo un cónclave de caciques para determinar la suerte de Yuiza. No se resolvió como un problema dentro de la tribu. Puede ser que al ella ser cacique y seleccionada por Atabei; los nitainos no tenían la potestad de decidir su suerte. La única forma de terminar su suerte era por un cónclave de caciques.

No me hubiese extrañado que algunos de los nitainos querían ver a Yuiza desaparecer para ellos ganar la silla del cacicazgo. De todas maneras, los cargos eran severos dentro de la mentalidad taina. Estos serían:

  • Contaminación de la linea de sucesión al cacicazgo con un enemigo, lo cual iba en contra de los mandatos de la religión taina, especialmente uno de sus principales deidades: Atabei. Esta contaminación iba a perdurar por largo tiempo.
  • Negar a Atabei, la cual le dió el honor del cacicazgo, al convertirse al Cristianismo y negar continuidad al legado de Atabei.

El cónclave de caciques para decidir su suerte tuvo que ser algo bien interesante de escuchar. Se sabe es que la decisión fué contundente, y en consideración por la seriedad de los cargos y sus repercusiones la sentencia fue pena de muerte.

Tal vez la razón la cual Yuiza fué condenada a muerte fué por motivos políticos y religiosos, no simplemente por amor.

Profile

papoanaya: (Default)
papoanaya

November 2016

S M T W T F S
  12345
6789101112
131415 16171819
20212223242526
27282930   

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 8th, 2025 07:50 am
Powered by Dreamwidth Studios